Quiénes somos
Es la Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional, una entidad científica sin fines de lucro cuyo objetivo es PROMOVER y DIVULGAR el conocimiento, enseñanza, desarrollo e investigación del Análisis Transaccional en las áreas Clínica y Especial en todos los países y regiones de América Latina, haciéndolo accesible a las personas de habla hispana y lusoparlantes.
ALAT tiene un profundo respeto por el ser humano, en forma individual y colectiva, propiciando su desarrollo y cuidando su integridad física, psicológica, social y cultural. ALAT es una asociación apolítica.
HISTORIA DE ALAT
PRESIDENTES
ALAT se constituyó el 28 de noviembre de 1975 en Buenos Aires Argentina . El Dr. Roberto Kertész reseña “fundamos la Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional, que bautizamos con la sigla de “ALAT”, que serviría de organización madre para las sociedades nacionales. Tuve el honor de presidir el primer comité con los Doctores Alberto Rocha (Brasil) y Luis Maggi (Venezuela) como vicepresidentes, el Ing. Guillermo Induni (Argentina) como secretario, la Lic. Adriana Vannucci (Argentina) como tesorera, el Dr. Cecilio Kerman (coordinador de congresos), la Lic Filiana Bello (Chile), secretaria científica. Este comité funcionó desde 1976 hasta diciembre de 1979, organizando cuatro congresos internacionales, culminando con el último en Buenos Aires en 1979”.
ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) celebra su primer congreso, CONGLAT, del 20 al 24 de noviembre de 1976, en el Hotel Nacional de Río de Janeiro, en colaboración con el IDORT (Instituto de la Organización de Trabajo Racional, SP).
- 1975 al 1979 – Roberto Kertész (Argentina)
- 1979 al 1982 – Juan José Tapia F. (Argentina)
- 1982 al 1984 – Alberto Luis Da Rocha T. (Brasil)
- 1984 al 1986 – Luis A. Maggi Calcaño (Venezuela)
- 1986 al 1988 – Octavio Rivas Solís (México)
- 1988 al 1991 – Bernardo Aguilera B. (Venezuela)
- 1991 al 1993 – Roberto Shinyashiki (Brasil)
- 1994 al 1997 – Nélida Gómez (Puerto Rico)
- 1997 al 1999 – Bernardo Aguilera B. (Venezuela)
- 1999 al 2001 – Ángela Melgar Muñiz (Perú)
- 2001 al 2005 – Rolando Paredes (Guatemala)
- 2005 al 2007 – Rafael Junchaya Gómez (Perú)
- 2007 al 2009 – Dr Antônio Pedreira (Brasil)
- 2009 al 2011 – Alejandro Vélez (Perú)
- 2011 al 2013 – Edgar Ramirez (Guatemala)
- 2013 al 2015 – Thelma Avila de Paredes (Guatemala)
- 2015 al 2018 – Sonia Nogueira (Brasil)
- 2018 al 2020 – Karol Cavero (Perú)
REGLAMEN-
TACIÓN
Encuentre aquí los principales documentos de nuestra institución:
Directoria ALAT (2018-2020)

KAROL
CAVERO
Presidenta
Perú

ROSÁRIO
LIVANO
Tesorera
Perú

ANTONIO
PEDREIRA
Director Científico
Brasil

NANCYS
LORETO
Directora de Comunicaciones
Venezuela

MÓNICA
LEVI
Directora de Docencia
Brasil

ROCÍO
DEL CARMEN
Secretaria
Perú

JOAQUIN
GRANADOS
Director de Relaciones Institucionales
Costa Rica